jueves, 27 de marzo de 2025

ESA MUJER, ES MI MADRE

 Hoy, durante el desayuno, surgió una conversación con mi madre. Hablamos sobre cómo ella se veía y sentía con el correr de los años. Me dijo que sabía que toda ella había cambiado porque se podía ver en el espejo, pero, que, a pesar de su osteoporosis, sentía la vitalidad de su juventud. “El tiempo no pierde su tiempo” –dijo.  Yo, escuchando con admiración, le pude dar la razón, y pude apreciar con ojos llorosos, que seguía siendo la mujer hermosa, inteligente y fuerte de siempre.

(Texto seleccionado en el V Concurso de microrrelatos sobre las madres "Madre mía”, Diversidad Literaria, Madrid/Año 2025) 



 

lunes, 17 de marzo de 2025

JUEGOS DE FANTASÍA

Esa noche quise adentrarme en tu mundo ficticio, ese mundo de fantasía recurrente en el cual quise estar presente y así poder rescatar ese amor que aún arde de libidinoso deseo, ese mundo que en medio del jugueteo de manos, besos y caricias enmascaradas que carcomen las carnes, entre placeres y sabores que empalagan, quise avivar la llama casi apagada de ese amor que creí eterno y que ahora intentamos rescatar entre juegos de placer, provocadores y excitantes.

(Texto seleccionado en el XI Concurso de microrrelatos "Sensaciones y sentidos", Diversidad Literaria, Madrid/Año 2025) 


 
 

jueves, 27 de febrero de 2025

SIMPLEMENTE OTOÑO

Tarde sombría, en la que el sol apenas alumbra y la soledad reina en el lugar. Una lluvia de hojas secas cae de los árboles y el viento levanta en remolino la mustia hojarasca. Una pequeña niña se divierte recogiendo hojas y flores secas para guardarlas en una caja de cartón. Cierto día le pregunté por qué lo hacía y ella respondió: -Lo hago porque me gusta cuando caen sobre mí y tocan mi rostro; lo hago porque cuando sea grande no voy a sentir lo mismo, lo hago simplemente porque amo el otoño. 

(Texto seleccionado en el IX Concurso de microrrelatos "Otoño e invierno", Diversidad Literaria, Madrid/Año 2025)   




jueves, 13 de febrero de 2025

SILUETA

Sola, en la oscuridad de la alcoba, frente a la ventana le esperaba ansiosa, apasionada. Ilusa como siempre, aguardaba su llegada, preguntándose: ¿Será que sientes algo por mí? Una sola respuesta esperaba que saliera de su boca y suprimiera su desespero. Entre tanto, seguía aguardando en el negro de su habitación, toda vestida de piel y la ropa sobre la cama; y en la ventana, a lo lejos, solo una oscura silueta enmarcada en la ventana podría captar.

(Texto seleccionado en el VI Concurso de microrrelatos "Luz de luna”, Diversidad Literaria, Madrid/Año 2025)   




miércoles, 15 de enero de 2025

AMANECER

Despunta el alba,
el sol claro se asoma…
Brilla la vida.

(Poema seleccionado en el VIII Concurso de Haikus de temática libre "Entre sílabas anda el juego", Diversidad Literaria, Madrid/Año 2025)  





jueves, 9 de enero de 2025

HECHIZO VAMPÍRICO

Solo esperaba la noche para salir en busca de su presa, que bajo el influjo del hechizo vampírico y tácticas amorosas lograba seducirla; y al atraparla entre sus brazos y con ardientes y salvajes besos en su cuello, lograba succionar toda su energía y su líquido vital haciéndola desfallecer poco a poco y así morir de amor bajo la luz de los candiles para luego renacer en medio de la oscuridad de la noche de luna llena.

(Texto seleccionado en el III Concurso de microrrelatos sobre vampiros "Crónicas microvampíricas", Diversidad Literaria, Madrid/Año 2025)  




sábado, 4 de enero de 2025

DICIEMBRE ES NAVIDAD

Diciembre, época de amor y paz; época que puede llenar los ojos de lágrimas, bien por alegría o bien por congoja. Diciembre nos invita a recordar el pasado, nos impulsa a vivir el presente y a prepararnos para el futuro, ese futuro que esperamos con ansias sin saber que nos espera pero que nos mantiene esperanzados y con ganas de seguir viviendo. Es la llave que cierra y abre puertas que nos llevan a cambios al final del año. Pero algo es muy cierto y no podemos negar, que diciembre es Navidad.

(Texto seleccionado en el I Concurso exclusivo para seguidores de Diversidad Literaria “Navidad de Nieve y Letras”, Madrid/España, 2024)



viernes, 3 de enero de 2025

Cuenta Cuentos de Terror-Antología Internacional - Fin del Mundo, Antologías

Estimado escritor/a: ¡Deseamos felicitarlo por ser parte de esta nueva publicación colectiva!
¡Muchas gracias por su participación! 

Nómina de trabajos seleccionados y nombre de sus respectivos autores/as:
-Malahija Por Marta Monforte/ 9 de Julio-Buenos Aires-Argentina
-Día de los Difuntos Por Clara Gonorowsky Mendiolaza/ Córdoba-Argentina
-La llamada Por Juan Fran Núñez Parreño/ Villamalea-Albacete-España

-El retrato de la abuela Por Ainak Paredes Paredes/ Valencia – Carabobo-Venezuela

-Sorpresa Por Maria Graciela Navarra/Alberti- Buenos Aires- Argentina
-Terror en el fin del mundo Por Silvia Carus/Faro- Portugal 
-El Gólem Por Jorge Etcheverry/Ottawa-Ontario-Canadá
-La escalera
Por Victor D Manzo Ozeda/Durango-Durango-México
-Misterio en Caucete Por Miriam Mabel Fonseca/Caucete- San Juan-Argentina
-El niño y el monstruo Por  Lou W. Morrison/Guadalajara, Castilla-La Mancha, España
-La vida en blancoPor Omar Ochi /Guaymallén- Mendoza-Argentina
-El Susurro del Tótem Por J. Azeem Amezcua/Gustavo A. Madero-Ciudad de México- México
-A mano alzada Por Verónica Anabel Lentini/Guaymallén- Mendoza-Argentina
-La mansión de madera Por Iraldo Ramírez/Fca. Conformidad-Juan Gualberto Gómez- Matanzas- Cuba
-Espacio compartido Por Gustavo López/ De Uruguay/ Reside en Región de la Araucanía-Chile
-El delirio de Angelina Por María Gorodentseva/Moscú-Rusia
-Visitando almas  Por Mirta Alicia Rosales /Godoy Cruz- Mendoza-Argentina 
 -Abismo celeste Por Eduardo Honey  /CDMX- México 

La antología “Cuenta Cuentos de Terror” será editada y publicada por Equinoxio Editorial. Sólo se imprimirán ejemplares por demanda. Si desea adquirir la antología deberá comunicarse solamente al siguiente número de Whatsapp 261-6864319  (No se reciben llamadas que aparezcan como “Privadas”)
Fin del Mundo Antologías                                                                                                                              Ciudad de Mendoza, Mendoza, Argentina



Autora: AINAK PAREDES PAREDES 
País:  VENEZUELA 
Título: EL RETRATO DE LA ABUELA
Derechos Reservados de Autor@


Cada mañana, Paco le daba los buenos días al retrato de la abuela que se encontraba colgado en la pared de la sala. Sus ojos eran tan expresivos que parecían moverse de un lado a otro. Cierto día, llegaron de visita los primos del Norte. Al entrar a la casa, Jaime, el más pequeño de los primos, le llamó mucho la atención el retrato de la abuela. Sobresaltado y asustado comenzó a gritar:
- ¡La abuela está viva! ¡Me está mirando y pide auxilio…! 
Nadie prestó atención a lo dicho por el niño tomando ese episodio como una niñería del pequeño. Al llegar la noche, mientras todos dormían, Paco se levantó en medio de su delirio nocturno. Se dirigió a la sala y frente al retrato murmuró: 
- Abuela, hasta cuándo vas a pedir ayuda, nadie te va a escuchar…Allí donde estás te encuentras muy bien, nadie te va a hacer daño…Así que, tranquila…
A la mañana siguiente, el niño regresó a la sala y se despidió de su abuela. Nadie supo captar el mensaje que esa mirada ansiosa y asustadiza del retrato transmitía; solo Paco sabía que detrás del retrato, encofrada en la pared de la sala, se encontraba el cuerpo de la abuela, amordazada para que nadie la pudiera escuchar.



lunes, 23 de diciembre de 2024

AMOR PIRATA

Y en esa noche de luna llena, entre el mar y la arena, bajo el reflejo de plata que como candil alumbraba, se unieron los dos cuerpos; ella, por primera vez, conociendo nuevas emociones, entre besos y lágrimas; y él, sintiendo las mismas emociones, logró robar como pirata, todo el candor de su inocencia, su más preciado y virginal tesoro.

(Texto seleccionado en el III Concurso de microrrelatos "Entre piratas anda el micro", Diversidad Literaria, Madrid/Año 2024)  




jueves, 12 de diciembre de 2024

FRUSTRACIÓN

Nunca pude comprender el por qué tú no actuaste en el momento preciso para salvaguardar nuestro amor. Siempre creí que me amabas y que tus demostraciones de cariño eran verdaderas y que podían romper las barreras de la indiferencia. Pero no, no fue así…Ocurrió lo inesperado. Mi corazón se hizo añicos y mi alma se estremeció ante el dolor y la apatía que sembró el desamor que yo inocentemente desconocía. 

(Texto seleccionado en el X Concurso de Microrrelatos Románticos "Porciones del Alma", Diversidad Literaria, Madrid/Año 2024)





sábado, 7 de diciembre de 2024

Revista Internacional la Voz de Tus Escritos Nº0003

Hemos terminado la Revista Internacional la Voz de Tus Escritos Nº0003 en HOMENAJE A SEGUNDO ERASMO GONZÁLEZ SARMIENTO, revista de arte y cultura, con un amplio repertorio de poesías y varios temas culturales.
A todos los que colaboraron en el Nº0003 de la Revista Internacional la Voz de Tus Escritos le dejamos el correspondiente certificado participativo.
Ainak Mireya Paredes Paredes 
Alucinados
 Ana Pobo Castañer 
Angel Manuel García Álvarez
 Darwin Gabriel Dos Santos 
Doris Zoraida Téllez Meneses 
Eduardo V. Marroquin 
Edwin Antonio Montenegro Narváez 
Emiro David Sánchez Ostén 
Enrique José Melian 
Estela Domínguez Barbudo
Federico Mendo Gabriel 
Alejandro López Hugo Jensen 
José Antonio Benítez Buais 
Juani Gutiérrez Abad 
Julio Santander Villalobos Toscano 
Lilia Estela Reyes Fuentes 
Lilian Mathiasen
 Luz Edilma Jimenez
Luz Estrella Parra 
Marco A. Núñez 
María Elena Gómez Lastiri 
María Teresa Espinosa Valencia 
Marisa Ramallo de Candioti 
Martha Graciela Fajardo 
Michela De Martino
Miguel Tum Ajkot 
Miriam Persiani de Santamarina 
Mónica Villalba Mendoza 
Nataly Atardecer 
Neira Amiris Mendoza Toro 
Omar Efraín Martínez Meza 
Orfa Lilia Córdoba Guarnizo 
René Fonseca Borja 
Rita Beatriz Valenzuela 
Roberto Dávila Torres 
Roberto Hugo Dumycz 
Sandra Nancy Franco 
Segundo Erasmo González Sarmiento 
Silvia Liliana Domínguez 
Stella Netri 
Susana Beatriz Quintana 
Teodula Rosa Crespo 
Tomás Corona Rodríguez 
Verónica Quezada Varas 
Yadira Moctezuma Ramírez 
Zaida Ortega 
La dirección les da la las gracias a todos los colaboradores y felicita a todos las fiestas, a si como a todos los seguidores y lectores. 
TUCUMÁN-ARGENTINA: 07 de Diciembre 2024