jueves, 23 de octubre de 2025

POR QUÉ…

En medio de la noche oscura,
una pequeña se preguntaba
por qué la vida, dura y despiadada,  
a ella, sin saber, tan mal la trataba,
si no tenía hogar, familia, ni nada.

(I Concurso de micropoesía "Ráfaga de palabras", Diversidad Literaria, Madrid/España, 2025)



miércoles, 22 de octubre de 2025

“Voces que Florecen” Primavera 2025 (Seleccionados)

 “Voces que Florecen” Primavera 2025 (Nómina)

Antología Internacional📚📚📚📚
Selección de poemas y micro ficción
Fin del Mundo Antologías
¡Felicidades a los seleccionados! 

-Primavera
Por María Estela Benegas
Juan José Castelli-Chaco- Argentina

-Atardecer primaveral
Por Alicia Rosa Brescia
Rosario-Santa Fe- Argentina

-Una bienvenida primaveral
Por Vanessa Caraveo
Texas-EE. UU.

-Nido de abrazos
Por Oscar Duro Hernandez, 
Canelones -Uruguay

-El fino tallo 
Por Damarys González Sandoval
Carayaca-Estado La Guaira-Venezuela

-Renace
Por Andreyna Herrera
Potosí – Bolivia 

-Disputa estacional
Antonio Laossa
Madrid-España.

-La vida es nuestra
Por Marta Angélica Monforte
9 de Julio- Buenos Aires-Argentina

-Antes y Después de la Primavera
 Por Carolina Nava
San Martín- Mendoza-Argentina

-Renacer
Por María Graciela Navarro
Alberti-Buenos Aires-Argentina

-Esta noche de primavera
Por Juan Fran Núñez Parreño
Albacete-España.

-Llama y fuego (soneto)
Por Ainak Paredes Paredes
Valencia-Carabobo-Venezuela

-Dejará de esperar
Por Dayamí Pérez Ponce
Madruga-Mayabeque- Cuba

-Identidad de género
Por Elisa Pérez Rivero
Tunas-Las Tunas-Cuba

-Renovación del ser
Por Zoila Margarita Sánchez Núñez
Manzanillo-Granma-Cuba

-Las últimas horas del invierno
Por Marisa Spessot
Chañar Ladeado- Santa Fe- Argentina

📕📕📕📕📕📕📕📕
Fin del Mundo Antologías
Ciudad de Mendoza, Argentina.


jueves, 16 de octubre de 2025

TE AMARÉ POR SIEMPRE...

Nunca conjugué el verbo amar porque para mi ese verbo es tan especial que tú y yo compartíamos el mismo criterio: "Solo se ama a Dios sobre todas las cosas..." Hoy, yo lo cambio y puedo decir que amo a Dios sobre todas las cosas y a ti por ser la mujer que Dios puso en mi camino y que me dió el ser para amarlos a los dos sobre todas las cosas..." 💔😢🖤 
(Octubre, 13, 2025)
En honor a ti mamá...nunca te olvidaré






jueves, 9 de octubre de 2025

MANOLO

¡Cómo quisiera dejar mis huellas en cada calle de piedra que enmarca la vieja historia de una ciudad que se pierde en un bulloso presente, calles de piedra que guardan secretos entre templos, esculturas, plazas y cocodrilos!... ¡y pare usted de contar…! –repetía sin cesar el viejo de La Gran Vía y Alcalá que recitaba los versos de Lope de Vega y Campoamor; terminando con su acostumbrado dicho: “¡Estás colgao Manolo!¡De Madrid, al cielo!¡Y Oléééé…!”

(Texto seleccionado en el IV Concurso de microrrelatos "Pongamos que hablo de Madrid", Diversidad Literaria, Madrid/España, 2025)



jueves, 18 de septiembre de 2025

BELLAS TARDES ANDINAS

La plaza, un gran solar abierto, sembrado de menuda hierba y plantas ornamentales, de bellas flores, pequeñas y olorosas que abrían su cáliz al atardecer. Un pequeño chorro de agua brotaba en la plaza abasteciendo a los habitantes del lugar, calmando la sed de los pueblerinos y de aquellos que bajaban del páramo y regresaban con el ocaso del día. ¡Qué bellas tardes la de mi pueblo andino, en medio del crepúsculo, el frío y la neblina!  

(Texto seleccionado en el VIII Concurso de microrrelatos sobre el atardecer #MicroAtardeceres, Diversidad Literaria, Madrid/España, 2025)



 

martes, 26 de agosto de 2025

YO SI TUVE ABUELOS

Siempre escuché decir que los abuelos eran esas personas especiales, que brindaban a sus nietos amor y cariño, que los toñequeaban y eran participe de sus travesuras e inventaban aventuras para que los vieran como los héroes de las historietas imaginarias y elaborar con sus manos avioncitos y barquitos de papel. ¡Cómo lamento no haber compartido con los míos!  Aún no sé el porqué de tanta lejanía ni de no haber formado parte de mi niñez. Pero si, si tuve abuelos; pero solo como sustantivo.

(Texto seleccionado en el I Concurso de microrrelatos sobre los abuelos "El legado de sus manos”, Diversidad Literaria, Madrid/España, 2025)



jueves, 21 de agosto de 2025

A PIEL DESNUDA

Comenzamos la noche abrazados,
cuerpo a cuerpo piel con piel,
cada toque de tus manos me hace estremecer,
mientras tu boca, mis labios muerde
y tus palabras me hacen enloquecer.
Si estoy en el cielo o en el infierno,
eso, amor, yo no logro saber;
solo sé que en esta cama donde nos amamos
y la pasión nos hacer perder,
permaneceremos a piel desnuda hasta el amanecer.

(Poema seleccionado en el XI Concurso de poesía erótica "Erotismo poético", Diversidad Literaria, Madrid/Año 2025)  




domingo, 10 de agosto de 2025

ACEPTACIÓN

Ella pensaba que todo era normal. Sus llegadas tarde a casa y el hecho de ducharse antes de ir a la cama formaban parte de la rutina diaria después de trabajar. Ella amaba a su esposo más allá de lo normal. Había aprendido a callar y a no indagar. Y mientras tanto, en su almohada, anidaba un mundo que ella solo conocía, un mundo lleno de quejas, dolor y lágrimas, y donde quedaba plasmada la huella de cada golpe que él le propinaba y que ella estoicamente aguantaba y callaba.

(Texto seleccionado en el X Concurso de microrrelatos sobre la mujer "Ellas", Diversidad Literaria, Madrid/España, 2025)



 

jueves, 26 de junio de 2025

SOLO UN MOMENTO

Solo bastó un momento para que nuestros cuerpos se encontraran y con un solo soplo del viento de primavera y una caricia seductora y cautivadora, se avivara esa pequeña llama que se encontraba viva en el corazón, encendiendo la pasión que por mucho tiempo se hallaba suspendida y que de un momento a otro hizo combustión, despertando el deseo y aumentando el placer y la satisfacción que produce un momento de locura al inicio de la primavera que sin motivación la sangre altera y acelera el corazón.

(Texto seleccionado en el XI Concurso de microrrelatos "La primavera la sangre altera" Diversidad Literaria, Madrid/España, 2025)

 




jueves, 29 de mayo de 2025

LLAMA Y FUEGO

Llama que con el tiempo no se apaga  
y que aún encendida se conserva, 
llama que hace que la sangre hierva, 
mientras el fuego de amor se propaga.

Ardor de la primavera que embriaga 
todo sentimiento que en mí enerva,  
todo aquello que en un soplo se observa
no permite que el rencor lo deshaga.

Es llama que llega por vez primera 
alimentando el alma de deseo 
y la pasión al corazón altera, 

llama y fuego, flama, centelleo
fuego ardiente de amor de primavera, 
fuego que se siente, pero no lo veo...

(Poema seleccionado en el I Concurso de poesía -ECOS DEL SONETO-, Diversidad Literaria, Madrid/España, 2025)




jueves, 24 de abril de 2025

EN MEDIO DE LA NOCHE…

 En medio de la noche oscura, noche de lluvia, la luna se asoma trémula y vacilante entre las sombrías nubes preñadas de agua. No sabe cuánto tiempo estará observando a aquellos que a escondidas disfrutan de sus casuales encuentros bajo la oscura espesura de los árboles del parque. Su exigua luz trata de colarse entre los vericuetos haciendo más fácil el encuentro de los amantes noctámbulos que, bajo el misterio de la noche, logran alcanzar sus sueños de amor y esperanza.  

(Texto seleccionado en el XII Concurso de microrrelatos nocturnos "Inspiraciones nocturnas", Diversidad Literaria, Madrid/España, 2025)